El mejor lugar del mundo para Jubilarse en Costa Rica

Destinos para Jubilados en Costa Rica
El secreto del atractivo de Costa Rica se conoce desde hace tiempo. Pero eso no ha impedido que millones de visitantes y nuevos residentes extranjeros descubran su encanto único. El país atrae con su clima tropical, bajo costo de vida y atención médica asequible. Además, ofrece amplias opciones inmobiliarias y una belleza natural incomparable.
Costa Rica está situada en Centroamérica, entre Nicaragua y Panamá, una zona a veces afectada por la inestabilidad política y civil. Sin embargo, Costa Rica sigue siendo un faro de estabilidad, democracia y el deseado estilo de vida relajado.
Un país sin ejército y con alto nivel educativo
Cuando el gobierno de Costa Rica disolvió su ejército en 1948, el mundo se dio cuenta y el país recibió el apodo de “Suiza de Centroamérica”. Ese presupuesto militar se destinó a educación y sanidad. Como resultado, hay educación universal y una tasa de alfabetización del primer mundo.
Además, todos los ciudadanos y residentes legales tienen acceso a la sanidad gracias a uno de los sistemas públicos de salud mejor valorados de Latinoamérica.
Un compromiso con la paz y el medio ambiente
Costa Rica es conocida en todo el mundo por su paz y su compromiso con el medio ambiente. Cerca de una cuarta parte de su territorio está conservado como parques nacionales y refugios de vida silvestre.
En la mayoría de las cuestiones políticas, aunque no en todas, el gobierno democrático actual se considera progresista. Por ejemplo, el matrimonio LGBTQ es legal y los derechos de la mujer son obligatorios. Aunque la marihuana está ampliamente disponible, no se vende legalmente. Las restricciones sobre las armas son estrictas y solo pueden poseerlas los nacionales e inmigrantes con residencia permanente. Además, la caza está prohibida.
Salud en Costa Rica
Costa Rica tiene dos sistemas sanitarios: uno público y otro privado. Usted paga aproximadamente entre el 7% y el 11% de sus ingresos mensuales declarados al sistema sanitario de la Caja Costarricense de Seguro Social (Caja). A cambio, puede acceder a este programa médico sin copagos ni exclusiones preexistentes.
Los residentes pueden combinar la asistencia sanitaria pública con el tratamiento privado asegurándose de su bolsillo o contratando planes de seguros privados. Estos planes son menos costosos que en Estados Unidos. Hay tres hospitales privados acreditados por la JCI en San José y varias clínicas privadas en todo el país. El sistema público incluye más de 29 hospitales y aproximadamente 250 clínicas regionales, lo que garantiza acceso a la salud sin importar la ubicación.
Debido a estas ventajas, Costa Rica es uno de los mejores destinos para jubilados.
Costo de vida en Costa Rica
Por unos 2.000 a 2.500 dólares al mes, una pareja puede vivir cómodamente pero sin lujos. Este presupuesto cubre el alquiler de una casa o apartamento de dos dormitorios con comodidades norteamericanas, además de alimentos, transporte, ocio y asistencia sanitaria. Si su presupuesto mensual supera los 3.000 dólares, disfrutará de un estilo de vida más cómodo con muchas comodidades.
Los expatriados mencionan con frecuencia la hospitalidad de los ticos (costarricenses). Son personas amables que comparten su cultura, comida y tradiciones con extranjeros. También encontrará comunidades multinacionales de expatriados que facilitan la aclimatación.
Además, muchas personas de color encuentran en Costa Rica una vida más tranquila, lejos del racismo sistémico que existe en otros países. El gobierno costarricense ha emitido una proclama oficial condenando toda forma de racismo y prejuicio.
“Pura Vida”: más que una expresión
Pura Vida es una expresión popular costarricense. Aunque su traducción literal es “Pura Vida”, su significado va más allá. En Costa Rica, se usa para saludar, despedirse, expresar felicidad o incluso como una muestra de gratitud. Esta frase refleja la actitud relajada y optimista de los costarricenses, una de las razones por las que el país es un destino ideal para jubilarse.
